Cada vez nos gusta más organizar eventos o reuniones familiares, ya sea en casa o en un lugar acondicionado para ello. Si quieres ser original y sorprender a todos tus invitados, debes probar la nueva moda del brunch navideño. Es sencillo, pero con un toque personal sorprenderás a todos estas Navidades.
Cómo organizar un brunch navideño con mucho éxito
Organizar tu propio brunch requiere de una fecha cerrada. A lo largo de las fiestas navideñas puedes encontrar diferentes opciones que encajen con el tipo de evento que quieres llevar a cabo. Nosotros te proponemos: el día de Navidad, el día de Año Nuevo y el día de Reyes.
Durante estos días, nos solemos levantar más tarde por haber trasnochado y un brunch puede ser ideal para despertarnos y despejarnos en estos días festivos.
Una vez hayas elegido la fecha será necesario que convoques a tus invitados:
- Crea un grupo de Whatsapp. Quizá sea lo más efectivo a día de hoy. A través de esta herramienta puedes coordinar a todos los asistentes, pero es un poco impersonal, teniendo en cuenta las fechas en las que proponemos el brunch.
- Envía una invitación por correo. Dale ese toque diferencial a tu brunch de Navidad. Sorprenderás a tus invitados, ya que se ha perdido casi por completo la tradición de enviar y recibir felicitaciones o invitaciones por correo ordinario.
La decoración, tan importante como el propio brunch
El escenario en el que vas a celebrar tu fiesta es tan importante como la propia comida que vas a ofrecer. Por ello, utiliza decoración típica de Navidad si vas a celebrarlo en casa. Si, por el contrario, eliges un lugar para reunir a todos en un brunch navideño, seguro que no falta ninguno de estos elementos:
- Presume de árbol navideño. Coloca adornos, guirnaldas e incluso pequeñas luces.
- Utiliza una bonita cubertería y servilletas de tela. De este modo no parecerá una simple comida o reunión familiar, sino todo un brunch de Navidad muy profesional.
- Crea centros de mesa. Puedes utilizar algunas velas de diferentes tamaños acompañadas de unas piñas.
- Utiliza bandejas en altura. Para colocar algunos de los canapés, puedes utilizar este tipo de bandejas para dar un efecto diferente a tus platos.
- Zona especial para bebidas. Preparar una zona dedicada únicamente a las bebidas puede ser muy original. Apuesta por los zumos naturales y para los más atrevidos, algún cóctel con color navideño como el bloody mary.
Recuerda que los colores rojo, blanco, verde y los metalizados como el oro y el plateado son los más típicos en esta época y quedarán geniales. No olvides basar tu decoración en ellos.
Platos típicos ideales para un brunch en Navidad
Para tu brunch puedes preparar platos diferentes e innovadores. Te dejamos algunas ideas que pueden disfrutarse tanto sentado como de pie.
- Brioche de huevos benedictinos. Un excelente canapé que puede servirse de entrante. Compuesto por una base de pan, acompañado de jamón o salmón y coronado con un huevo benedict.
- Torta de jamón ibérico con crema de castañas. Un plato principal delicioso, que aúna algunas características ideales: incorpora ingredientes de temporada, como las castañas, y otros propios de una celebración, como el jamón ibérico. Y no resulta demasiado formal.
- Pudín de calabaza y coco sin azúcar añadido. Es perfecto: ligero, dulce, fresco y diferente. De esta manera, das un toque alternativo a tu brunch.
- Casadielles asturianas. El punto dulce y desmelenado que puedes incluir de postre. Un punto y final magnífico para tu fiesta.
Un brunch de Navidad es una forma diferente de ofrecer una celebración a tus invitados en un ambiente distendido e informal, fuera de los cánones de protocolo habituales de estas fiestas. Crea el ambiente ideal para un brunch navideño con nuestros consejos y sé el anfitrión perfecto. Y recuerda que en Palacio de Avilés te ofrecemos los mejores brunch de Asturias todos los domingos, para esas ocasiones en las que tú también quieres ser el invitado.