Museo de la Historia Urbana de Avilés

Museo de la Historia Urbana de Avilés

Qué ver en Asturias
Publicado el 22 Enero 2020
Museo de la Historia Urbana de Avilés

Mil años de historia condensados en un pequeño edificio de tres pisos. Así es el Museo de la Historia Urbana de Avilés, en la calle La Ferrería. Una propuesta cultural y turística llena de detalles que enriquecen la visita.

La interacción mediante pantallas, teatrillos, audios o documentos es constante y asemeja a un libro infantil lleno de solapas y pestañas para abrir y sorprenderse.

Ubicado en el corazón histórico de la ciudad asturiana, tiene la peculiaridad de haber sido el primero en abrir sus puertas en Avilés. El edificio está ubicado en frente de la iglesia de San Antonio, antes conocida como de los Padres Franciscanos.

Las claves para interpretar la ciudad

La intención de los autores de esta propuesta museística, los hermanos Vidal y Juan Carlos de La Madrid, fue dar al visitante las claves necesarias para interpretar cómo el tiempo modeló las calles de la ciudad. Es, por eso, una buena manera de empezar una ruta por Avilés, para después salir y descubrir todo el tesoro patrimonial que encierra esta villa de origen medieval.

Si quieres saber qué te encontrarás en el que es uno de los museos más singulares de Asturias, toma nota, todo el contenido de estos mil años de historia está expuesto a través de:

  • Pantallas
  • Piezas originales y reproducciones
  • Hologramas
  • Maquetas
  • Vídeos

Un orden limpio y reclamos constantes para atraer la atención del espectador hacen que la visita sea clara e ilustrativa. Y si te apetece puedes llevarte a casa una carta puebla personalizada.

La ría, el hilo conductor dentro del museo

La ría de Avilés, simbolizada en la escalera que comunica las diferentes plantas del museo, es el eje que vertebra las diferentes etapas. Testigo mudo de la historia, el estuario ha sido clave para la configuración de la ciudad y de ahí la relevancia que se le da en este centro de interpretación. Todas las piezas de lectura están traducidas al braille y al inglés.

Los visitantes que ya estén familiarizados con la historia de Avilés encontrarán piezas próximas en el tiempo que acapararán su atención, como la foto de la visita de Franco al poblado de Llaranes o el sorteo de pisos “Tocote o Tocarate”, que todavía forman parte de los recuerdos de muchos avilesinos.

El inicio del recorrido, en la planta bajo cubierta

El recorrido del museo comienza por el piso más alto, al que los visitantes acceden mediante un ascensor. En esa planta se resume la historia de Avilés, y un ventanal permite contemplar el centro cultural diseñado por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer.

La villa medieval y moderna unidas en la segunda planta

Bajando por las escaleras, en la siguiente planta se disponen los materiales que explican el esplendor de la villa medieval. El fuero concedido por Alfonso VI en 1085 que luego confirmó su nieto Alfonso VII es una pieza clave en esta etapa.

Otro mirador sitúa al visitante ante la iglesia de San Antonio, de origen románico.

En esta misma planta se resume también la villa moderna, que alumbró la construcción de grandes palacios. Protagonizan este espacio personajes como:

  • Pedro Menéndez de Avilés
  • Juan Carreño de Miranda
  • Menéndez Camina

Finaliza el recorrido con la historia reciente en la primera planta

De nuevo escaleras abajo, ya en la primera planta, se muestra la historia más reciente: el esplendor de finales del siglo XIX gracias a los indianos que regresaron de Cuba y se convirtieron en mecenas de la villa.

Horario del museo y visitas guiadas

El tiempo que necesitarás para visitar el Museo de la Historia Urbana de Avilés depende mucho del detalle con el que lo quieras analizar. Para un recorrido rápido, una hora es suficiente. Pero si quieres una lectura más profunda puedes echar una tarde entera.

El horario de apertura es de martes a viernes de 10.30 a 13.30 horas y de 16 a 20 horas. Los sábados está abierto de 11 a 13.30 horas y de 16 a 20 horas. Finalmente los domingos y festivos abre sus puertas de 11 a 13.30 horas. Los lunes permanece cerrado. La entrada es gratuita.

Este equipamiento museístico ofrece a los visitantes la oportunidad de realizar visitas guiadas, que suelen realizarse de martes a viernes a las 11.30 horas. Fuera de este horario también es posible acordar visitas guiadas.

Por último, anejo al Museo de la Historia Urbana de Avilés, en la Antigua Escuela de Cerámica, encontrarás exposiciones temporales que te permitirán completar tu visión de la ciudad.

Explorar

Noticias relacionadas

Asturias en octubre: planes para disfrutar del otoño en el Principado

Asturias en octubre: planes para disfrutar del otoño en el Principado

4 Octubre 2023
Asturias en octubre es un destino muy interesante. En esta época del año, este paraíso natural cuenta con un clima templado que es perfecto para...
Los mejores bosques de Asturias en otoño

Los mejores bosques de Asturias en otoño

26 Septiembre 2023
En el norte peninsular se encuentra uno de los lugares con mayor patrimonio natural. Conocer los mejores bosques de Asturias en otoño es una...
Las mejores playas en Llanes para visitar en septiembre

Las mejores playas en Llanes para visitar en septiembre

31 Agosto 2023
La localidad de Llanes es el principal centro del Oriente de Asturias, a una hora de Avilés y con una amplia oferta de arenales para que los...

Contáctanos

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso. Responderemos encantados a todas tus preguntas.
Puedes escribir a través de nuestro formulario de contacto o llamarnos directamente. Estamos a tu disposición.

Contacta con nosotros