Home > El escaldao, un postre navideño y asturiano
Blog

El escaldao, un postre navideño y asturiano

Gastronomía típica de Asturias
Publicado el 11 Noviembre 2019
El escaldao, un postre navideño y asturiano

Hacer dulces como el escaldao en las casas asturianas es algo muy típico. Este es uno de los más representativos, sobre todo de la Navidad. Se trata de una especie de puding de color amarillo parecido al turrón de toda la vida, pero con ingredientes mucho más humildes. Si quieres llevar el sabor de la tradición estas Navidades a tu casa, apuesta por este dulce típico de Grado.

El escaldao, postre navideño asturiano por excelencia

Es un postre sencillo, tanto por los ingredientes que lleva como por su elaboración. Como si de trocitos de turrón se tratara, es un postre que se caracteriza por su sabor tradicional, su dulzor, una textura tierna y un color amarillo. Actualmente se puede tomar en fiestas tradicionales y ferias.

El turrón de los pobres

Era un postre que se elaboraba en Asturias durante la Navidad. Lo elaboraban las abuelas de las casas más pobres y sigue sorprendiendo a quienes lo prueban. Un dulce que resultaba de un aspecto similar al turrón blando de almendras, pero sin almendras. Por ello se le conocía como el turrón de los pobres.

Los ingredientes del escaldao eran humildes, se hacía con pan de boroña, una especie de pan que se elaboraba antiguamente con mijo, y que luego pasó a hacerse con maíz. Actualmente, se hace con manteca, azúcar, agua, miel, mucha paciencia y un horno de leña. No se necesita más.

Fuera de Asturias es un postre poco conocido, pero toda una delicia que no deberías dejar de probar, al menos alguna Navidad de tu vida. Además, ayuda a crear ese ambiente familiar y hogareño, a veces tan olvidado y añorado en los tiempos que corren. Y es que lo ideal es prepararlo en familia.

Postre navideño con tradiciones ancestrales

Para que salga bien tienes que hacerlo igual que lo hacían nuestros ancestros. Es básico que se utilice una buena boroña, ese pan hecho con harina de maíz típico de Asturias. Además, es igual de importante que se elabore en una cocina de leña. Y no te olvides de que tienes que removerlo con una cuchara de palo.

Receta para elaborarlo en solo unos cuantos pasos

Ingredientes:

  • Un kilo de pan de boroña
  • Un chorrito de agua
  • Un vaso de azúcar blanco
  • 500 g de manteca artesana
  • Una cucharada de miel

Modo de elaboración:

  1. Derrite la manteca en una olla a fuego lento, pero ten cuidado de que no se queme.
  2. Derrite en otro cazo el azúcar con un poco de agua y la miel. No te olvides de ponerlo a fuego lento para que no se te convierta en una pasta dura y negra.
  3. Mezcla las migas de pan, la corteza y la manteca y remueve todo bien con una cuchara de palo.
  4. Incorpora el azúcar derretido y ligeramente tostado y si quieres ponle un chorrito de anís.
  5. Sigue removiendo a fuego lento durante media hora aproximadamente o algo más. Si ves que se te queda demasiado seco, puedes añadirle un poco de agua. Es muy importante que lo hagas con una cuchara de palo, pues el sabor es diferente.

Si no tienes boroña ni manteca artesana, puedes sustituirlos por pan de pueblo y mantequilla. Eso sí, el sabor no va a ser el mismo. Y es que el sabor a tradición solo lo pueden dar, sin duda alguna, los ingredientes originales.

Si quieres un postre tradicional, sabroso y diferente para estas Navidades, prueba a hacer en casa el escaldao o escaldáu como dirían en Asturias. El sabor de lo tradicional vuelve a estar de moda.

Noticias relacionadas
Platos típicos de la cocina francesa que puedes probar en Avilés

Platos típicos de la cocina francesa que puedes probar en Avilés

11 Mayo 2023
Los platos típicos de la cocina francesa se caracterizan por sus recetas elegantes, bien pensadas, equilibradas y con muchos matices de sabor....
Los dulces típicos de Semana Santa en Asturias

Los dulces típicos de Semana Santa en Asturias

4 Abril 2023
¿Preparados para probar los dulces típicos de Semana Santa en Asturias? La primavera es una época preciosa para descubrir nuestras tierras y...
La esencia parisina en Avilés: descubre qué es un bistró bar

La esencia parisina en Avilés: descubre qué es un bistró bar

24 Enero 2023
Qué es un bistró es una pregunta recurrente entre los amantes del buen comer que buscan pequeños locales con encanto. Quizás ya hayas escuchado...
¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso. Responderemos encantados a todas tus preguntas.
Puedes escribir a través de nuestro formulario de contacto o llamarnos directamente. Estamos a tu disposición.
Contacta con nosotros