Trucos para saber cómo escanciar sidra como en Asturias

Trucos para saber cómo escanciar sidra como en Asturias

Gastronomía típica de Asturias
Publicado el 26 Octubre 2021
Trucos para saber cómo escanciar sidra como en Asturias

Saber cómo escanciar la sidra es todo un arte. De hecho, dominar la técnica abre las puertas a trabajar en la hostelería asturiana, que siempre está a la búsqueda de camareros capaces de servir la sidra con maestría. Sigue nuestros consejos para empezar a escanciar como un asturiano.

El arte de escanciar sidra

Un brazo en lo alto, sobre la cabeza, inclinando la botella, y el otro debajo de la cintura sosteniendo el vaso. Parece fácil pero no lo es.

Esta técnica es tan llamativa que siempre sorprende a los turistas llegados a Asturias. El sentido que tiene tirar la sidra desde lo alto es lograr agitar el caldo, airearlo y activar el gas carbónico cuyo efecto es efímero. 

Por estas razones, lo mejor es tomar la sidra recién escanciada y en pequeñas cantidades, lo que popularmente se conoce como “culines”. Es en ese momento justo cuando el aroma está en su punto y el gas carbónico le da el toque ideal. El escanciado, además, volatiliza parte del ácido acético que tiene.

Para llegar a ser un maestro, practica con agua

Si quieres escanciar la sidra como en Asturias y sorprender a tus amigos con esta forma de servirla, lo mejor es que primero practiques con agua. 

  • Rellena una botella de sidra vacía con agua y busca un lugar donde no importe que lo tires todo fuera. Lo mejor es que puedas practicar en un lugar al aire libre, sino siempre puedes ensayar en la ducha.
  • No necesitas más que un vaso de sidra. Cuando hayas entrenado lo suficiente será el momento de cambiar el agua por sidra de Asturias y disfrutar de un culín recién espalmado.

escanciar sidra

Así es cómo se escancia sidra

Para escanciar la sidra, estos son los pasos que debes seguir:

  • Coge la botella de sidra con la mano derecha.
  • Con la mano izquierda tienes que coger el vaso de sidra de la siguiente forma: los dedos pulgar e índice tienen que abrazar el vaso, en cuya base colocarás el dedo corazón. Y a continuación estiras el brazo hacia abajo y en el centro del cuerpo.
  • Ahora toca colocar la botella: coloca el dedo meñique en su base, ponla en posición horizontal y coloca el dedo pulgar en la parte inferior y los tres dedos restantes en la parte superior. Una vez que lo hayas conseguido, levanta el brazo con la botella.
  • Es el momento de empezar a escanciar: inclinando la botella de sidra para que caiga el líquido. El vaso tiene que estar inclinado para que el líquido golpee en el borde del vaso.
  • El objetivo es conseguir un chorro de sidra continuo que llegue al vaso. Para ajustar la dirección del líquido tienes que corregir la postura del brazo derecho, el izquierdo tiene que mantenerse en el centro del cuerpo y de esa forma ayudar a la sidra a buscar el vaso.
  • No hay que llenar todo el vaso, la sidra se bebe a culines. Con dos dedos de líquido será suficiente, es lo que se conoce como “culín” o”culete”. 
  • Cuando lo tengas, corta el chorro de forma seca con un giro de muñeca. Puede que a esto te cueste más tiempo pillarle el truco.

Así servida, la sidra natural se volatiliza enseguida en la boca. Ofrécela retirando el dedo pulgar de la base del vaso. Se bebe de un sorbo y se deja un poco de líquido que se tira tras enjuagar el vaso para dejarlo listo para el próximo “culín”. 

Explorar

Noticias relacionadas

A qué hora se toma el vermut y otras dudas sobre esta tradición

A qué hora se toma el vermut y otras dudas sobre esta tradición

11 Julio 2023
El fin de semana es para descansar y disfrutar de los amigos y la familia, y es también el momento perfecto para tomarse un vermut. La tradición...
Platos típicos de la cocina francesa que puedes probar en Avilés

Platos típicos de la cocina francesa que puedes probar en Avilés

11 Mayo 2023
Los platos típicos de la cocina francesa se caracterizan por sus recetas elegantes, bien pensadas, equilibradas y con muchos matices de sabor....
Los dulces típicos de Semana Santa en Asturias

Los dulces típicos de Semana Santa en Asturias

4 Abril 2023
¿Preparados para probar los dulces típicos de Semana Santa en Asturias? La primavera es una época preciosa para descubrir nuestras tierras y...

Contáctanos

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso. Responderemos encantados a todas tus preguntas.
Puedes escribir a través de nuestro formulario de contacto o llamarnos directamente. Estamos a tu disposición.

Contacta con nosotros