Rutas micológicas en Asturias: ir a setas

Rutas micológicas en Asturias: ir a setas

Qué ver en Asturias
Publicado el 5 Noviembre 2019
Rutas micológicas en Asturias: ir a setas

En el Principado de Asturias existen más de 3000 especies de setas y hongos. Para descubrirlas lo mejor es hacer alguna de las rutas micológicas que hay en la zona.

Si normalmente no vas a por setas lo mejor es que vayas con un experto, en cualquiera de las sociedades micológicas de la región te ayudarán a escoger los mejores ejemplares.

Rutas micológicas en Asturias

Te proponemos, a continuación, las mejores rutas micológicas en Asturias. Todas estas rutas están localizadas a una hora como máximo de la ciudad de Avilés. Toma buena nota y busca hueco para una jornada diferente.

Avilés

En la tercera ciudad más habitada de Asturias también es posible hacer alguna ruta de setas. Podrás informarte en la plaza El Carbayo, donde tiene sede la Sociedad Micológica de Avilés. En la comarca de Avilés y la zona próxima del cabo de Peñas tendrás ocasión de conocer y recoger setas entre finales de octubre y comienzos de noviembre.

Piloña

Situada en la parte oriental de Asturias, la última semana de octubre es la más adecuada para las rutas micológicas en esta zona. En Infiesto, la capital del ayuntamiento, encontrarás la Sociedad Micológica de Piloña, que te orientará en tus rutas. El Parque Natural de Redes y los alrededores del área recreativa de La Pesanca son buenas opciones para recolectar setas.

Mieres

De mediados de mayo a mediados de junio es la época perfecta para recoger setas en la zona de la cuenca minera asturiana. Es una de las pocas muestras de la región de setas primaverales. De hecho, el ayuntamiento organiza unas jornadas gastronómicas para degustar los hongos de la zona.

Riosa

Este municipio del centro de Asturias es conocido por sus setas primaverales. Lo ideal es visitarlo en los últimos días de abril para hacer alguna ruta por la zona. Aprovecha para participar en alguna de ellas dentro del Parque Natural Las Ubiñas.

Parque Natural de Somiedo

Este espectacular enclave natural es famoso por una variedad de seta, la Ascomycota. Para encontrarla, puedes participar en alguna de las rutas que organiza la Sociedad Micológica de Somiedo a comienzos de junio. Una forma de ver el parque en plena primavera.

Cangas de Narcea

La primera semana de noviembre es la más adecuada para ir a setas (como dicen en la zona) y aprender sobre la cultura micológica. Además, en esta época del año es posible que puedas acudir a un amagüestu, una fiesta popular en la que se degustan castañas y otros productos de temporada, como las setas.

Luarca

El primer fin de semana de noviembre haz un hueco en tu agenda porque es el momento ideal para recoger setas en este pueblo de la costa asturiana. Se realizan rutas por la zona y jornadas micológicas. Además, en este municipio se han encontrado especies de setas sin catalogar.

Estas son las setas que puedes encontrar en los montes asturianos

Los diferentes terrenos del principado, montañas, costa, bosques de hayedos y praderas, son muy ricos en materia orgánica y ofrecen una gran variedad de setas y hongos. Los ejemplares más comunes que encontrarás en tus rutas son estos:

  • Boletus, Lactarius y Russula. Estos tres tipos de setas y todas sus especies suelen crecer en los bosques de robledales asturianos.
  • Leccinum, Piptoporus Betulinus, Cortinarius Betulinus y Amanita Muscaria. Estos ejemplares suelen estar presentes alrededor de los bosques de abedules. Ten cuidado con el último tipo, ya que la Amanita es un género de seta venenosa o con efectos psicotrópicos.
  • Lactarius Deliciosus o Níscalo, Canthatellus, Cibarius o Rebozuelo, Tricholomas y Craterrellus Cornucopioides o Trompeta de los muertos. Estas variedades crecen en pinares asturianos. El níscalo es el tipo de seta más característico de la micología de la Península. Por su parte, la Trompeta de los muertos llamará tu atención, ya que es comestible pese a su color negro.
  • Hydnum repandum o lengua de gato. Muy comunes en bosques de hayedos.

Asturias es uno de los lugares favoritos por los amantes de la micología de toda España. Una gran variedad de especies y sus paisajes de infarto lo hacen adecuado para que vayas tanto en otoño como en primavera.

Explorar

Noticias relacionadas

Asturias en octubre: planes para disfrutar del otoño en el Principado

Asturias en octubre: planes para disfrutar del otoño en el Principado

4 Octubre 2023
Asturias en octubre es un destino muy interesante. En esta época del año, este paraíso natural cuenta con un clima templado que es perfecto para...
Los mejores bosques de Asturias en otoño

Los mejores bosques de Asturias en otoño

26 Septiembre 2023
En el norte peninsular se encuentra uno de los lugares con mayor patrimonio natural. Conocer los mejores bosques de Asturias en otoño es una...
Las mejores playas en Llanes para visitar en septiembre

Las mejores playas en Llanes para visitar en septiembre

31 Agosto 2023
La localidad de Llanes es el principal centro del Oriente de Asturias, a una hora de Avilés y con una amplia oferta de arenales para que los...

Contáctanos

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso. Responderemos encantados a todas tus preguntas.
Puedes escribir a través de nuestro formulario de contacto o llamarnos directamente. Estamos a tu disposición.

Contacta con nosotros